martes, 6 de junio de 2017

MATERIAS PRIMAS ARTIFICIALES 


Su sentido original, en relación con un artefacto o artificio, se refiere a un producto de la actividad humana; como sinónimo de «hecho por el hombre». También se utiliza en el sentido de en el sentido de que pretende ser o mostrar lo que no es, como un sustituto de lo natural; como en césped artificial o edulcorante artificial







TIPOS DE MATERIAS PRIMAS ARTIFICIALES 

1 PLÁSTICO: Que se puede modelar fácilmente

EJEMPLOS: Botellas, Vaso, cansado. 




CARTÓN:Lámina gruesa y dura, compuesta de varias capas de pasta de papel, de pasta de trapos, de papel viejo u otras materias que, en estado húmedo, se adhieren unas a otras por compresión y después se secan por evaporación.


EJEMPLOS:cajas,manualidades,embaces.

 

LICRA: Fibra sintética, elástica e indeformable, que se utiliza para fabricar tejidos transpirables que se adaptan perfectamente al cuerpo, como los empleados en la confección de medias y prendas de ropa interior, de gimnasia y trajes de baño.

EJEMPLOS: Traje de baño,gimnasia,ropa interior.





4 ORO BLANCO:Es una aleación de oro y algún otro metal blanco, muchas veces recubierta de rodio de alto brillo acabado espejo, debido al brillo ligeramente apagado del metal resultante en algunas mezclas. Esta aleación es muy usada en joyería.

EJEMPLOS:Anillos,pulseras,cadenas.


NEOPRENO: Caucho sintético que resiste temperaturas muy altas.

EJEMPLOS: Guantes,mangera,traje de buzo.



6 BRONCE:Aleación metálica de cobre, estaño y a menudo otro elemento; es de color marrón anaranjado y sus aplicaciones dependen de la proporción del estaño en el bronce. 

EJEMPLOS:  Medallas,pulseras,estatuas. 

7 VIDRIO:Sustancia transparente o translúcida, dura y frágil a la temperatura ordinaria, que se obtiene fundiendo una mezcla de sílice con potasa o sosa y pequeñas cantidades de otras bases, y a la cual pueden darse distintas coloraciones mediante la adición de óxidos metálicos.

EJEMPLOS:Espejos,ventanas,lentes.






LATÓN:Aleación de cobre y cinc de color amarillo, dúctil y maleable, que al pulirla brilla con facilidad; se emplea en la fabricación de recipientes y estructuras metálicas.

EJEMPLOS:Grifo,ollas,tuerca.




9 CERÁMICA:Arte o técnica de fabricar objetos de barro, loza y porcelana de todas las clases y calidades.

EJEMPLOS: Azulejos,posillo,baldosa.





10 PAPEL:Material que se presenta como una lámina fina hecha con pasta de fibras vegetales u otros materiales molidos y mezclados con agua, secados y endurecidos después, que se utiliza para escribir, dibujar, envolver cosas.

EJEMPLOS: Origami,periódico,cuadriculado.




11 PORCELANA: Loza fina, traslúcida y de color blanco que está compuesta de caolín, feldespato y cuarzo y se usa para hacer objetos finos.

EJEMPLOS:Vajillas,floreros,bandejas.
12 GOMA: Sustancia amorfa y pegajosa, exudada por ciertas plantas, que se endurece al contacto con el aire, es soluble en agua e insoluble en alcohol y se emplea en la industria farmacéutica y como espesante.

EJEMPLOS: Manillas,borrador,cauchos.